Biografía

Un extenso sendero de baldosas amarillas ha marcado mi viaje desde aquel mágico debut a los siete años como Dorita, en el Mago de Oz.

Soñadora, trabajadora y de gustos sencillos, me reconozco además como una amante de mi profesión, para quien no es sólo un modo de vida, sino una manera de verla.

Me formé en el Laboratorio de Teatro William Layton de Madrid, donde estudié Interpretación, y completé mi formación con profesionales de la talla de José Carlos Plaza, Mar Navarro o Arnold Taraborelli.

“Las directoras y directores con quienes he trabajado son un privilegio: Alfredo Sanzol, Carme Portaceli, Alexander Gerol, (¿está bien escrito?) Fernando Bernués, Mireia Gabilondo, Jose Padilla… Son todo grandes”.

Después llegaría Granada, donde preparé mi máster de Prácticas escénicas con José Carlos Plaza, y posteriormente mi gran oportunidad en el Teatro Gayarre de Pamplona, cuando Carme Portaceli me seleccionó para interpretar a Adela en su dirección de La Casa de Bernarda Alba.

Un sinfín de producciones con grandes títulos se encadenaron a partir de este momento, con títulos como Casa de Muñecas, dirigido por Miguel Munárriz, o La importancia de llamarse Ernesto, bajo las órdenes de Alfredo Sanzol.

En Madrid tuve la oportunidad de trabajar con Gabriel Olivares en Sin paga nadie paga o El Club Windermere, y también en la producción catalana Qué desastre de función, dirigida por Alexander Herold. Después llegaron episódicos en series nacionales como Centro Médico, Allí abajo o Cuéntame.

Después llegaron episódicos en series nacionales como Centro Médico, Allí abajo o Cuéntame.

“Contar historias es un sueño y un privilegio, y poder meterte en la piel de un personaje distinto, un lujo y un viaje. Eso es una adicción … ”

Reconozco que, pese al riesgo que supone subirse a un escenario, con técnica, con experiencia, con templanza y también dejándome llevar un poco, se superan los distintos retos. Es una bella profesión que, aunque no exenta de desafíos, brilla en todo su esplendor cuando el arte habla. Porque, como dijo el cantor, compositor y escritor Horacio Guarany, “Si se calla el cantor, calla la vida”.

En definitiva, cada paso en este camino ha estado adornado con un sinfín de alegrías y aprendizajes; una travesía de baldosas amarillas que espero nunca termine.

— Actriz Navarra nacida en 1988

— 1995 inicio de su carrera

— Más de 40 obras de teatro

— Participación en series de TV

— Formación Teatro William Layton

— 13 películas cinematográficas

— Fundadora de la compañía Inextremis

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Al navegar por este sitio web, acepta nuestro uso de cookies.